Cefaleas
EL DOLOR DE CABEZA ES EL MOTIVO DE CONSULTA MÁS FRECUENTE EN NEUROLOGÍA. EN LA INMENSA MAYORÍA DE LOS CASOS NO REVISTE GRAVEDAD PERO PRODUCE UNA MERMA SIGNIFICATIVA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA PERSONA QUE LO SUFRE.
La migraña o jaqueca es la causa más conocida. Se trata de un dolor, con frecuencia pulsátil, en un lado de la frente, ojo y sien, que aumenta con la actividad física y mejora con el reposo a oscuras y en silencio. Los episodios más intensos se acompañan de náuseas y vómitos. Al tener un componente hormonal es frecuente en la mujer que se asocie a la menstruación. También con frecuencia hay familiares con el mismo problema.
Es importante identificar el tipo de cefalea que padece el paciente, a veces cuadros mixtos, porque con el tratamiento adecuado mejoran sustancialmente, consiguiendo además tomar menos “pastillas”.